Teaser

El mito de Predael

TEASER EL MITO DE PREDAEL (2024)

Director: Alexandre Trincado (Sotos)
Directores de fotografia: Daniel-Alexander Dantas y Adrià Lázaro
Directora de produccion: Marta Jimeno
Directora de arte: Jimena Gonzalez
Jefe de sonido: Ivan Barroso
Operadora de camara: Angelina Belova
Gaffer: Marc Jamel

SINOPSIS
A finales del siglo XIX, un barco mercante desaparece en aguas del Atlantico, rodeado de
supersticiones que perturban a la tripulacion. Alex, un nino callado y sensible, sobrevive al naufragio con una herida profunda en la espalda y un recuerdo nebuloso de algo monstruoso entre la niebla: Predael, criatura de cuentos de marineros, mitad mito, mitad espejo de su propio dolor.

Decadas despues, encontramos a Alex convertido en un hombre silencioso y rutinario, aislado en un pequeno pueblo costero. Trabaja como proyeccionista en un viejo cine: su refugio, su celda y su unica manera de ver la vida pasar desde la penumbra de la cabina. No espera nada: ni redencion, ni respuestas, ni compania. Solo la herida en su espalda, mal cerrada, le recuerda que su infancia
quedo encallada entre fantasmas.

Pero un dia recibe un mensaje anonimo que lo convoca a un hospital de caridad cercano. Un marinero, rescatado de una isla remota, asegura conocer la verdad sobre el naufragio. Afirma que el padre de Alex, a quien todos dieron por muerto, sigue vivo, atrapado junto a Predael. Empujado por la culpa, el anhelo y la duda, Alex inicia una investigacion que lo arrastra de nuevo a las entranas del mito. Recorre archivos polvorientos, puertos abandonados y cartas perdidas, mientras su cordura empieza a resquebrajarse como la cinta quemada de sus proyecciones nocturnas.
Cuanto mas se acerca a la verdad, mas confusos se vuelven los limites entre la leyenda y su propia sangre: y si Predael nunca fue solo un monstruo del mar? Y si ha sido siempre una parte de el,
incubandose bajo la cicatriz?

TEASER
En el teaser conocemos el inicio de la historia. El capitan de una embarcacion reune a la tripulacion para relatarles la leyenda de Predael, un monstruo marino de un solo ojo que solo pueden ver
aquellos a los que marca. El barco naufraga, la mayoria de la tripulacion muere, pero el nino -nuestro protagonista- escapa en una pequena embarcacion en medio del mar. De pronto, de entre las aguas, emerge Predael.

TRATAMIENTO FOTOGRAFICO
La escena transcurre en el cuartillo de la embarcacion. Al rodarla en plato, nuestro reto era garantizar que resultara creible. Una de las opciones de opticas proporcionadas por la escuela fueron las anamorficas Blazar Remus 1.5, que en ciertas longitudes focales presentan una leve deformacion en forma de barril en los laterales, simulando la curvatura de un barco.

La ARRI Alexa Classic de la escuela tiene un sensor Super 35 con un aspect ratio estandar de 16:9. Al rodar con anamorficas, obteniamos un aspect ratio de 2.67:1, demasiado panoramico para nuestro gusto, dado que buscabamos un encuadre mas intimo y cerrado. Por ello decidimos alquilar
una ARRI Alexa SXT, que ofrece un sensor en 4:3. Al descomprimir la imagen con un factor de 1.5x, alcanzamos un aspect ratio de 2:1 natural, ideal para la narrativa, y aprovechamos al maximo
la superficie del sensor sin perder resolucion.

La secuencia arranca en un ambiente vacio donde la voz del narrador presenta la historia.
Queremos crear una atmosfera fantasmagorica: una sala vacia pero cargada de presencia, donde los movimientos de camara -lentos e introductorios- y los travelling in ayudan a darle vida al espacio. La camara, en ocasiones, se balancea simulando el movimiento de la marea para que el
espectador perciba que algo oscuro e inevitable se aproxima.

Siendo finales del siglo XIX, la luz predominante era la de queroseno. Utilizamos algunas lamparas reales en set, pero, dado que el presupuesto no alcanzaba para todas, colocamos bombillas de tungsteno en lamparas de cristal y las regulamos para disminuir la temperatura de color e imitar la
luz de fuego de manera natural.

La escena en la que el capitan narra el mito a la tripulacion evoca aquellas historias alrededor de la hoguera. Por ello colocamos una luz principal en posicion cenital (downlight), creando una atmosfera dramatica e inquietante que refuerza la idea de una leyenda tenebrosa y anticipa el terror
que habita en la pelicula. En casi todos los planos, los personajes reciben una luz de contra fria que
simula la luz de la luna filtrada por rendijas, avisando al espectador que la noche acecha y que el peligro externo esta presente.

Por ultimo, para intensificar la experiencia sensorial, colocamos un filtro claro con vaselina en los
bordes, suspendido frente a la optica con clamps para permitir vibraciones fisicas controladas
durante la toma. Cuando Predael es mencionado o suena la caja de musica, la imagen tiembla y los puntos de luz fluctuan, evocando que la criatura marca al nino… y al propio espectador.

Pelicula

A modern theme for the film industry & video production
Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

Error: No se ha encontrado ningún feed con el ID 2.

Por favor, ve a la página de ajustes de Instagram Feed para crear un feed.